Category Empresa
Páginas web Ibiza - Innovación ibiza - Transformación Digital Ibiza - Formación online - Marketing online ibiza - Inbound Marketing ibiza

Es real el problema de la vivienda en Ibiza, un error que se está cometiendo que no hará más que llevar a la isla baja cualificación, perfiles que no tienen problema por estar afinados en casas, mal ambiente e incremento de la inseguridad. Es evidente que atrayendo un porcentaje alto de perfiles “problemáticos”? las necesidades de las empresas se ven afectadas.

Es insostenible para el entramado empresarial de la isla, que un piso de dos habitaciones, normal tirando a “cutre”, dirigido a una familia media con dos niños, venga a costar entre 1.300 euros al mes y… lo que cada uno quiera pedir. No es sostenible que en una pareja, un sueldo o más se destine al alquiler de vivienda. Es simplemente irreal.

La oferta y demanda han llevado a esta escalada de precios que si bien tienen su lógica en temporada de verano, para el resto del año está suponiendo un lastre en la competitividad empresarial al no poder atraer conocimiento de calidad de fuera para complementar y nutrir al propio de la isla. Las noticias de los médicos son solo la punta del iceberg del problema que hay por debajo.

Ahí, en mi opinión, los empresarios y directivos deberíamos dar un paso adelante y exigir soluciones para crecer. A mi personalmente las dificultades nunca me han hecho rendirme, todo lo contrario, es cierto que he encontrado dificultades por vivienda, es cierto que pago un precio abusivo por vivir “dignamente”, también he conocido gente que alquila a precios razonables por está concienciada con el problema, por desgracia son los menos y no he llegado a ninguna oferta.. También he conocido a personas a las que su vuelta de tanto ingreso vacacional se ha traducido para ellos en grandes inversiones en destrozos que les llevan al punto contrario, antes alquilaban a cualquiera, ahora mínimo funcionariado.

La verdad es que se dan todos los ingredientes para que el cóctel de sobremesa se convierta en un artefacto explosivo 🙁 No estoy de acuerdo con los empresarios que opinan que sin vivienda no se contrata, no es sostenible en ningún lugar del mundo el crecimiento sin importar conocimiento.

Tampoco estoy de acuerdo con los propietarios y sus “inspecciones hacia el inquilino”, ya os las resumo yo, ninguna familia normal puede pagar un alquiler de las características entes mencionadas. Es una sangría que se puede convertir en problemas para ambas partes. El problema no está en la inspección del inquilino, está en el precio disparatado del inmueble que pone el propietario (no ninguna mafia…) para cualquier trabajador medio.

¿Queremos perfiles de calidad para nuestras empresas? Empecemos a trabajar. El problema no está en las plataformas, el problema está en las personas. Gano 4.000 euros al mes durante cuatro meses y luego quiero seguir ganando 1.500 euros al mes durante el resto del año, por un piso en general mal conservado, por unos servicios en general malos y de premio te echo a la calle en mayo. Perdónenme pero Airbnb no tienen esas condiciones en ninguna otra parte del mundo, aunque el ser humano aprende rápido…

Si me permiten mi opinión, dejando aparte el terrible problema social que tenemos con nosotros y centrándonos en el empresarial, yo crearía una asociación empresarial para luchar por poder traer conocimiento a la isla, buscando solucionar problemas con los actores que ya hay o creando nuevos actores que ofrezcan soluciones a corto y medio plazo para evitar que esta sangría siga lastrando a la competitividad de las empresas. Muchas cosas por hacer, antes que dejarse llevar por una situación que no es buena para nadie.

Me pongo a su disposición para trabajar.

Carlos Urioste CEO AKAMMEDIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *