![KITDIGITAL Agente digitalizador Kit digital](https://akammedia.com/wp-content/uploads/2022/01/KITDIGITAL.png)
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS?
Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
¿QUÉ RELACIÓN HABRÁ ENTRE TU EMPRESA Y AKAMMEDIA COMO AGENTE DIGITALIZADOR?
La relación entre la empresa beneficiaria de la ayuda y los agentes digitalizadores en el marco de estas bases se formalizará mediante un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, que recogerá las funcionalidades a implementar, su plazo de ejecución, las obligaciones entre ambos respecto a la ayuda concedida, y el importe del «bono digital» aplicable. Cada convocatoria establecerá el modelo del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
¿QUÉ IMPORTES CORRESPONDEN A TU EMPRESA?
El importe de las ayudas que se concedan mediante las correspondientes resoluciones debidamente notificadas a los beneficiarios, cuyo derecho al cobro se denomina «bono digital», será de:
- 12.000 euros para el Segmento I (Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados);
- 6.000 euros para el Segmento II (Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados);
- 2.000 euros para el Segmento III (Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados).
Las personas en situación de autoempleo se consideran incluidos en todos los segmentos, en función del número de trabajadores que tenga contratados.
¿CÓMO CONSEGUIR UN BONO DIGITAL PARA TU EMPRESA?
- Si quieres contar con nuestra ayuda para conseguir tu bono digital, rellena tus datos en el formulario de contacto del final de esta página.
- Nos pondremos en contacto contigo para guiarte en el proceso de alta de tu bono digital. Analizamos también contigo cuales son las necesidades prioritarias y a que cuantías tienes derecho.
- AKAMMEDIA como agente digitalizador recibirá el pago del «bono digital» cedido por el beneficiario, una vez presente la justificación de la ayuda al finalizar las dos fases de prestación de la solución:
(1) un primer pago a cuenta tras la justificación de la primera fase, que corresponde con la implantación de dicha solución
(2) un pago final una vez justificada la segunda fase de la prestación de la solución de digitalización comprometida.
![soluciones soluciones](https://akammedia.com/wp-content/uploads/2021/11/soluciones.png)
NUESTRAS SOLUCIONES BASADOS EN PERSONAS, PROCESOS Y TECNOLOGÍA. SOMOS ESPECIALISTAS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
SOLUCIONES AKAMMEDIA DENTRO
DEL PROGRAMA KIT DIGITAL
I. Sitio web y presencia en Internet
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
- Dominio: alta de nuevo dominio para la pyme beneficiaria durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será en su totalidad de la pyme.
- Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de doce meses.
- Diseño de la página web: estructura web con un mínimo de 3 páginas o apartados.
- Web responsive: las páginas web diseñadas deben adaptarse para ser funcionales en todo tipo de dispositivos.
- Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
II. Comercio electrónico
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
- Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor.
- Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
- Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
- Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO): Análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento.
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
- Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online.
III. Gestión de redes sociales
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
2.000 € | 2.500 € | 2.500 € |
- Social Media Plan: definición e implementación de una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión de la pyme, que sea relevante y conecte con los potenciales clientes, y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.
- Monitorización de redes sociales: monitorización y control periódico a través de métricas de referencia del impacto de las acciones, para cuantificar los resultados y comprobar si se están cumpliendo los objetivos marcados en la estrategia.
- Optimización de la red/Auditoría Social Media: análisis de los diferentes canales sociales para poder optimizar el rendimiento.
- Gestión de una red social: administración del perfil/usuario de la pyme en, al menos, una red social.
- Publicación de posts semanales: publicación por parte del agente digitalizador de un mínimo de 4-8 entradas (posts)
IV. Gestión de clientes
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
2.000 € (1 usuario) | 2.000 € (1 usuario) | 4.000 € (3 usuario) |
- Segmento I (10-menos de 50 empleados): 40 horas de parametrización.
- Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 30 horas de parametrización.
- Gestión de clientes: la solución deberá almacenar y permitir la consulta de datos de cada cliente desde su alta como oportunidad de negocio y la simulación de compra de productos o contratación de servicios.
- Gestión de Clientes potenciales (Leads): la solución deberá permitir que se puedan dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads deberán permitir la gestión comercial de los mismos con el objetivo de convertirlos en clientes. La solución incluirá la funcionalidad de parametrización de reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.
- Gestión de oportunidades: la solución deberá gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, la solución contemplará el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.).
- Acciones o tareas comerciales: la solución debe ofrecer la posibilidad de crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.
- Reporting, planificación y seguimiento comercial: la solución debe ofrecer soluciones de seguimiento mediante indicadores (KPI´s), pipeline y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función del perfil del usuario de la solución. Deberá ser capaz de generar informes para el seguimiento y monitorización de la actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.
- Alertas: la solución debe permitir visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).
- Gestión documental: la solución debe incluir un software para la gestión centralizada de la documentación, capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a la actividad comercial, como los proporcionados por los propios clientes.
- Diseño Responsive: la interfaz de la solución debe ser responsive, es decir, debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
- Integración con diversas plataformas: disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda la empresa.
V. Business Intelligence y Analítica
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
1.500 € (1 usuario) | 2.000 € (1 usuario) | 4.000 € (3 usuario) |
- Segmento I (10-menos de 50 empleados): 70 horas de parametrización.
- Segmento II (3-menos de 10 empleados): 40 horas de parametrización.– Segmento III (0-menos de 3 empleados): 30 horas de parametrización.
- Integración de datos con otras bases de datos: la solución permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
- Almacenamiento de datos: la solución deberá proveer una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
- Creación de paneles de datos estructurados y visuales: la solución permitirá crear paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
VI. Gestión de procesos
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
500 € (1 usuario) | 2.000 € (3 usuarios) | 6.000 € (10 usuarios) |
- Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.
- Segmentos II (3-menos de 10 empleados) y III (0-menos de 3 empleados): 45 horas de parametrización.
- Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos tales como:
- Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
- Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
- Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
- Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
- Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.
- Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.
- Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.
- Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
- Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme
- Cumplimiento: la solución debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios y compras y pagos deberán garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
VII. Factura electrónica
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
500 € (1 usuario) | 1.000 € (3 usuarios) | 1.000 € (3 usuarios) |
- Segmentos I (10-menos de 50 empleados) y II (3-menos de 10 empleados): 10 horas de parametrización.
- Segmento III (0-menos de 3 empleados): 5 horas de parametrización.
- Facturas en formato estructurado: la solución deberá permitir la emisión de facturas en formatos estructurados, al menos en formato FACTURA-E, para facilitar su tratamiento automatizado.
- Facturas ilimitadas: la solución deberá permitir la emisión de un número ilimitado de facturas.
- Productos o servicios ilimitados: la solución deberá permitir la creación de un número ilimitado de productos y/o servicios facturables dentro del catálogo.
- Envío de facturas por correo electrónico: la solución deberá ser capaz de enviar facturas directamente por correo electrónico.
- Personalización de facturas: las facturas generadas por la solución deberán ser personalizables, incluyendo la selección del logotipo.
- Copia de seguridad periódicas: la solución incluirá la realización de copias de seguridad periódicas con posibilidad, al menos, de periodicidad diaria.
- 1 GB Almacenamiento/Histórico de facturas: la solución proporcionará un almacenamiento de al menos 1 GB para las facturas.
- Integración con otras soluciones: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas, así como permitir la carga de datos de manera manual.
- Control de vencimiento de las facturas: la solución deberá incluir un sistema de control del vencimiento de las facturas.
VIII. Servicios y herramientas de oficina virtual
Segmento III 0 < 3 empleados | Segmento II 3 < 9 empleados | Segmento I 10 < 50 empleados |
250 €/usuario | ||
(hasta 2 usuarios) | (hasta 9 usuarios) | (hasta 48 usuarios) |
- Colaboración en equipos de trabajo: la solución permitirá una gestión ágil y eficiente de los equipos para el desarrollo de proyectos de forma colaborativa, compartir recursos y/o conocimientos, dotar de herramientas para la interacción de los equipos en los procesos de ideación o resolución de problemas, así como la configuración y personalización de flujos de trabajo, etc.
- Almacenar y compartir archivos: la solución deberá proveer 1 TB de almacenamiento.– Compatibilidad con dispositivos móviles.
![fondopie AKAMMEDIA](https://akammedia.com/wp-content/uploads/2017/11/fondopie.png)
ACCEDE CON AKAMMEDIA AL KIT DIGITAL SEGÚN EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILENCIA DISPUESTO POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y ADJUNTO A FONDOS NEXT GENERATIONS EUROPEOS
A UN PASO DE LA DIGITALIZACIÓN DE TU EMPRESA
Rellena los siguientes campos para que podamos comenzar tu análisis y ver tus posibilidades de obtener el bono kit digital.
![KITDIGITAL Agente digitalizador Kit digital](https://akammedia.com/wp-content/uploads/2022/01/KITDIGITAL.png)