prioridades empresariales

prioridades empresariales

Iniciamos 2024 con la firme convicción de que cada año trae consigo nuevos retos y oportunidades. Como gerente de AKAMMEDIA y compañero y colega de CEOs de otras empresas en diferentes sectores a lo largo de más de 25 años, me gustaría pararme y compartir contigo algunas reflexiones sobre las prioridades que considero cruciales para nuestras empresas en este nuevo año.

2024 nos desafía a ser líderes visionarios, estrategas ágiles y, sobre todo, agentes de cambio en un panorama empresarial en constante evolución. La tecnología, la gestión empresarial y la transformación digital emergen como pilares fundamentales para garantizar el crecimiento sostenible de nuestras empresas. Ahí va mi top 10 de fundamentales para abordar este año (el orden es importante pero no definitivo):

PRIORIDADES EMPRESARIALES QUE LA EMPRESA DEBE ABORDAR ESTE 2024

1. Adaptación Tecnológica: Más que una Tendencia, una Necesidad

En el tejido empresarial español, la adaptación tecnológica se ha convertido en una conversación constante. Pero en el 2024, no es solo una cuestión de seguir tendencias, sino de abrazar la tecnología como una aliada estratégica. Teniendo muy claro que la adopción de tecnología debe conllevar un cambio en los procesos y la adaptación de las personas, es decir, adoptar tecnología siempre bajo la hoja de ruta de transformación digital creada específicamente para la empresa. Hacerlo de este modo supone que las empresas integren soluciones tecnológicas de manera inteligente, personalizada y alineada con sus objetivos. Serán las empresas que lideren el camino hacia el futuro.

2. IA: Consolidando una realidad

Si 2023 fue el año de la irrupción arrolladora de la Inteligencia Artificial a nivel mundial, los rapidísimos avances que experimentamos el año pasado y que nos han tenido a muchos organizando y preparando nuevos procesos para adaptarnos a la realidad de hoy en día, se volverán críticos de cara al año que comienza. La sola posibilidad de que pueda llegar una AGI (Inteligencia Artificial General) que pueda igualar o mejorar la capacidad humana es una visión del cambio que ya tenemos encima.

Llegue o no llegue en 2024, lo que si es seguro que con los avances que ya se han dado en este campo y los que seguro están por llegar, todo, y cuando digo todo, quiero decir que todo pasará por IA en un breve periodo de tiempo. Adaptarnos con rapidez será fundamental para nuestras empresas.

3. Profundizar en tecnologías emergentes

No son nuevas, pero las previsiones indican que tanto Blockchain, IoT (Internet de las cosas), Computación cuántica y Realidad Aumentada / Mejorada / Virtual, tendrán un amplio recorrido y crecimiento a lo largo de este año que tenemos por delante. Informarse, posicionarse, probarse… es fundamental ante tecnologías que lejos de ser nuevas (salvo la computación cuántica), son tendencias contrastadas para la mejora de los procesos de nuestras empresas principalmente.

4. Ciberseguridad: Protegiendo el Corazón de Nuestro Negocio

En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad se erige como el guardián de nuestros activos digitales. La confianza de nuestros clientes y la integridad de nuestros datos son pilares fundamentales. Este año, debemos consolidar nuestras defensas, implementar medidas proactivas y asegurarnos de que cada miembro de nuestro equipo sea plenamente consciente de la importancia de mantener la seguridad en el centro de todas nuestras operaciones.

5. Cultura Innovadora: El Motor del Cambio

Más allá de la adopción de tecnologías, el 2024 nos desafía a cultivar una cultura empresarial que celebre la innovación en todos los niveles. La capacidad de adaptarse rápidamente a cambios, experimentar y aprender de los fracasos se convierte en un activo de incalculable valor. Fomentar un ambiente donde cada miembro del equipo se sienta libre de proponer nuevas ideas nos posicionará como agentes de cambio en un entorno empresarial dinámico.

6. Gestión Eficiente de Datos: La Inteligencia que Impulsa Decisiones Informadas

En un mundo inundado de datos, la gestión eficiente de la información se convierte en un factor diferenciador. El 2024 nos insta a implementar sistemas robustos que nos permitan recopilar, procesar y analizar datos de manera efectiva. La inteligencia derivada de esta gestión nos dará la capacidad de anticipar tendencias, identificar oportunidades y mejorar continuamente nuestras operaciones.

7. Resiliencia Operativa: Navegando las Aguas de la Incertidumbre

La agilidad operativa y la resiliencia frente a imprevistos son esenciales para el éxito empresarial en el 2024. Desarrollar planes de contingencia sólidos, diversificar fuentes y ser capaces de adaptarnos rápidamente a cambios en el mercado son aspectos clave para garantizar la continuidad de nuestras operaciones en tiempos inciertos. Al fin y al cabo, aprender de las lecciones que hemos vivido, como por ejemplo la pandemia del COVID-19, debería ser el germen de nuestra resiliencia y agilidad empresarial.

8. Experiencia del Cliente: Más que un Servicio, una Relación

En este año, la experiencia del cliente trasciende la mera transacción. Se trata de construir relaciones sólidas y duraderas. La personalización de las interacciones y la optimización de los procesos comerciales son esenciales para asegurar la lealtad del cliente. Enfocarnos en superar sus expectativas nos posicionará no solo como proveedores de servicios, sino como socios confiables en su viaje.

9. Desarrollo del Talento Digital: La Clave para el Éxito Sostenible

La transformación digital requiere un cambio no solo en tecnología y procesos, sino también en habilidades y mentalidades. Este año, debemos invertir en el desarrollo del talento digital dentro de nuestro equipo. La creación de equipos multidisciplinares y la promoción de una cultura de aprendizaje continuo nos permitirán no solo mantener el ritmo, sino liderar la marcha hacia el futuro. En resumen, desarrollo de habilidades y capacitación en un mundo cada vez más automatizado en el que la formación más tradicional ya no tiene lugar.

10. Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa como motor de un cambio global

Ante la creciente importancia del impacto ambiental y social en las estrategias empresariales, la transformación digital nuevamente se erige como la gestión de nuestro tiempo, facilitando prácticas sostenibles y responsables con el entorno en el trabajamos.

Y como “bonus” en nuestro país, dado el retraso general de las empresas en su aceptación, la Factura Electrónica: Preparándonos para el Cambio Obligatorio

Este año, la factura electrónica se suma a nuestras prioridades, ya que se prevé que se convertirá en obligatoria en julio. Anticipémonos a este cambio implementando sistemas eficientes para su adopción. La preparación previa no solo garantizará el cumplimiento normativo, sino que también optimizará nuestros procesos financieros y operativos. En muchos casos la adopción de un ERP eliminará duplicidades en la gestión empresarial y minimizará enormemente tiempos de trabajo.

¿Y eso es todo? Digamos que no es poco, pero si no hemos hecho los deberes en años anteriores, no olvidemos que debemos incorporar a este nuevo año al menos los siguientes 5 puntos:

– Una hoja de ruta para guiar nuestra transformación digital: fundamental.

CRM para la relación con clientes y ERP para la gestión empresarial: obligatorios.

Gestor de Proyectos y Software Colaborativo para la gestión de los procesos y de los equipos de trabajo: obligatorios.

EX (Experiencia del empleado) para adaptarnos a los cambios sociales de los últimos años: imprescindible.

– En un mundo en el que todavía las herramientas son diversas, avanzar en Data Driven, o la posibilidad de tomar desiciones únicamente en base a datos es fundamental en el grado que podamos asumir. Los RPA`s o automatizaciones de procesos serán fundamentales para integrar datos de diferentes plataformas en Data Boards de valor para nuestras empresas.

Juntos, como líderes y referentes en la transformación digital, podemos ayudarte a enfrentar todos estos desafíos y convertirlos en oportunidades para el éxito duradero de tu empresa con servicios como nuestra consultoría de transformación digital para las empresas que no cuentan con un plan de transformación digital y una hoja de ruta. También con Servicios de Asistencia Growth Partner para que cuentes con un departamento de innovación que actúe como agente del cambio y te ayude a implementar el plan de transformación digital de tu empresa.

Te invito a echar un vistazo a los servicios creados específicamente para resolver todos los retos a los que se enfrenta la empresa hoy en día.  En AKAMMEDIA, más que nunca, estamos comprometidos en conectar horizontes, celebrando juntos por un brillante 2024.

 

Carlos Urioste prioridades empresariales

Carlos Urioste | CEO

AKAMMEDIA | GROWTH PARTNER DIGITAL TRANSFORMATION

prioridades empresariales, prioridades empresariales, prioridades empresariales, prioridades empresariales, prioridades empresariales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *