data driven

Metodología Data driven ¿En qué consiste?

Una de las razones por las que las empresas trabajan a día de hoy en su transformación digital es porque han logrado comprender que su futuro (no tan lejano) va estar determinado por las acciones desarrolladas en este momento.

El análisis de datos forma parte de una de las tres áreas de la transformación digital: la tecnología. Las otras dos partes de la transformación digital son las personas y los procesos.

Disponer de un enfoque data driven (un enfoque impulsado por datos) consigue una gran ventaja competitiva, ya que cuando una empresa emplea un enfoque data driven toma decisiones estratégicas basadas en los datos y no en suposiciones.

Un enfoque data driven permite que las empresas examinen y organicen sus datos en función de los  indicadores claves de rendimiento que se hayan definido: Clientes, ventas, marketing, etc.

¿Te imaginas ser capaz de disponer de estos datos en tu empresa y de forma sencilla? Que puedas tenerlos configurados en paneles de control visuales, para que puedas analizarlos y tomar decisiones de valor que determinen las próximas acciones de la empresa. Estarás de acuerdo con nosotros que este es un activo de incalculable valor. Y la gran noticia es que a día de hoy está al alcance de cualquier empresa y autónomo.

Data driven es la metodología que aplican las empresas que basan sus decisiones en los datos y no en las intuiciones de la dirección.

Mientras el big data analiza enormes cantidades de datos,  data driven analiza los datos concernientes a la empresa relacionados con los indicadores de rendimiento que hayamos definido y como decimos estos están a disposición de cualquier empresa: Grande o pequeña.

Parece que la antigua tendencia de guiarse por la intuición, los pálpitos y las suposiciones tiene los días contados. En un mercado tan cambiante como el actual, ser capaz de disponer de datos objetivos es una gran baza para continuar siendo competitivos e incluso ir unos pasos por delante de nuestra competencia.

Disponer de la metodología data driven supone disponer de un modelo diseñado para ganar en competitividad en el actual mercado. Una metodología válida para cualquier sector, desde el sector hotelero pasando por la industria, la sanidad, educación, el comercio.  ¿Acaso existe algún sector al cual no le iría bien sentar sus bases sobre datos objetivos?

Esta crisis está pegando fuerte en algunos sectores, podemos aprovechar la situación para realizar una gestión más eficiente de la empresa, basada en datos objetivos que nos impulsen a tomar decisiones acertadas que consigan mejorar la cuenta de resultados. Este año no hay ni tiempo ni espacio para la improvisación ni para el método ensayo-error.

Dejar para el año que viene lo que puedes implementar este año supone quedarte rezagado sobre tu competencia. Disponer de la información es vital para la empresa. Si quieres más información sobre como implementar esta metodología Puedes contactarnos por email  por teléfono o directamente concertar una reunión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *