
La hoja de ruta de transformación digital, es un plan estratégico. Un documento que describe la estrategia de una empresa para la implementación y desarrollo de tecnologías digitales que logren automatizar y mejorar los procesos empresariales sin olvidar la integración inteligente de competencias por parte de sus recursos humanos.
Esta hoja de ruta se realiza como resultado de realizar una consultoría de transformación digital logrando un plan claro y al detalle que marca la inversión necesaria adaptada a la empresa así como los tiempos de ejecución para generar nuevas formas de optimizar los procesos, para mejorar el modelo operativo de las empresas buscando mejorar su alcance e impacto.
Es importante huir de planteamientos que reduzcan la transformación digital al mero uso de herramientas digitales y hacer hincapié en la idea de transformación que personas y procesos llevan a cabo ayudados por la tecnología, dando como resultado último un cambio de la propia cultura existente de la empresa y su forma de trabajar adaptada a las necesidades actuales y futuras. La hoja de ruta de transformación digital va a ser la guía para los próximos años. Su importancia radica en varias razones:
Hoja de ruta de transformación digital ¿Por qué es tan importante?
Orientación estratégica: La hoja de ruta de transformación digital proporciona una visión clara de los objetivos y prioridades de la empresa en cuanto a la implementación de tecnologías digitales implementadas en tiempos concretos, lo que permite una mejor orientación estratégica y una mayor alineación de las acciones y recursos de la organización.
Mejora de la eficiencia y productividad: Al establecer una hoja de ruta de transformación digital, se identifican aquellas áreas de la empresa que pueden ser mejoradas con la implementación de tecnologías digitales, adaptándolas a las particularidades de la empresa, lo que lleva a una mayor eficiencia y productividad. El día a día de la empresa deja de pesar como una losa porque hay una planificación clara y hay unos tiempos para desarrollarla.
Ventaja competitiva: La implementación de tecnologías digitales a través de una hoja de ruta de transformación digital proporciona una ventaja competitiva a las empresas al mejorar la experiencia del cliente (y de los empleados) la eficiencia operativa y la capacidad de adaptación a los cambios del mercado.
Reducción de riesgos: La hoja de ruta de transformación digital tiene en cuenta las particularidades de la empresa y sus recursos humanos. Permite identificar y gestionar los riesgos asociados a la implementación de tecnologías digitales en función de por ejemplo su capacitación y/o resistencia a los cambios y pauta las acciones necesarias para solventarlos. Sirve por tanto para que la implementación de tecnología no se realice dando palos de ciego sino que cualquier implementación responda a objetivos claros, de manera que la hoja de ruta de transformación digital ayuda a minimizar los riesgos y maximizar los beneficios.
Comunicación clara: La hoja de ruta de transformación digital también sirve a la empresa como una herramienta de comunicación clara para los empleados, los clientes y otros stakeholders (público de interés para la empresa), lo que ayuda a garantizar que todos comprendan los objetivos y las prioridades de la empresa en cuanto a la implementación de tecnologías digitales y se reduzcan ciertas resistencias que en ocasiones suponen un freno para la competitividad y productividad.
En resumen, contar con una hoja de ruta de transformación digital realizada por una consultora de transformación digital especializada es importante para tu empresa porque proporciona una orientación estratégica clara, mejora la eficiencia y productividad, proporciona una ventaja competitiva, reduce los riesgos y mejora la comunicación. Si necesitas más información haz clic aquí para realizar una reunión de asesoramiento sin compromiso.