Instagram
Hace dos días Adam Mosseri, máximo responsable de Instagram, publicó un artículo en el blog oficial de Instagram para explicar el funcionamiento del tan comentado algoritmo de Instagram.

Ese término del que todos hablan pero al parecer pocos comprenden. Si pinchas en el enlace tu misma/o puedes leer su artículo sobre su funcionamiento y sacar tus propias conclusiones. Este artículo no será el único y Mosseri continuará profundizando en próximos artículos.

Si utilizas Instagram par tu negocio seguro que te has preguntado ¿Por qué algunos posts tienen más visualizaciones que otros? ¿Cómo decide Instagram lo que muestra a cada usuaria/o? En general, el artículo explica cómo hace Instagram para recomendar unas publicaciones u otras.

Lo primero que se destaca es que no hay un solo “algoritmo” sino que la tecnología de Instagram está formada por varios algoritmos, clasificadores y procesos, cada uno de ellos con sus propósitos, que en definitiva son ayudar a seleccionar y clasificar el contenido para los usuarios.

Según Mosseri Instagram tiene un algoritmo de recomendaciones para Feed, otro para la sección de explorar otro para Stories y otro para Reels ya que usuarias/os no buscan lo mismo en cada sección de la red social, por lo que los contenidos se clasifican y muestran de forma diferente en cada parte de la app.

Instagram el Feed y las Historias

Entrando más en detalle por ejemplo en el Feed o en los Stories, Adam Mosseri explica que recogen datos desde diferentes lugares para entender mejor qué mostrar. De este modo se recogen datos de la publicación como pueden ser los me gusta, la fecha de publicación, la ubicación etc. hay un montón de indicativos.

Así mismo, recogen información sobre la persona que lo ha publicado y el historial de interacción que se ha tenido entre el emisor y el receptor. A todo esto lo llaman señales y a partir de ellas hacen predicciones sobre las posibilidades que tienen las personas de interactuar con estas publicaciones para mostrarle el contenido antes o después.

Como por lo general cada usuario sigue a una infinidad de cuentas, aquellas publicaciones que las predicciones dan que la usuaria/o tiene menor posibilidad de interactuar con ellas le aparecerán al final y lo normal es que a las personas no les de tiempo a verlas porque no pasan el tiempo suficiente en Instagram.

Para que una publicación se muestre a tus seguidores estos deben interactuar con ella. Esto es algo que ya teníamos claro antes de esta confirmación por parte de Instagram. Los segundos que dedican a la publicación, si dejan comentarios, si pinchan en me gusta, si guardan el post y si pinchan en la foto de perfil son las interacciones que Instagram valora.

Hay vida comercial más allá de Instagram y demás redes sociales

Como ya expresamos en el artículo 8 errores frecuentes en el Instagram de empresas Instagram es una empresa privada con sus normas y sus propios objetivos. Y esta perogrullada es algo que a menudo las empresas olvidan.

¿Es interesante para empresas B2C estar en Instagram? Si tienen un producto o servicio atractivo que mostrar, si su competencia está en esta red social y si sus clientes están en Instagram por supuesto que lo es. Pero muchas empresas olvidan (o no saben) que Instagram no es la forma más directa de estar en contacto con sus clientes y potenciales clientes, si el objetivo es vender sus productos y servicios.

Hay que tener un perfil cuidado y estar disponible en aquellas redes sociales en las que están tus clientes ¡por supuesto!  y para eso diseñamos estrategias a la medida de cada empresa.

Sin embargo en AKAMMEDIA tenemos claro que si hablamos de aumentar las ventas de la empresa de forma significativa, las redes sociales son la guinda del pastel. El proceso de elaboración, el sistema de atracción de clientes que debe centrar los esfuerzos de la empresa está en otra parte. Un espacio en la que afortunadamente no hay algoritmos de visualización, ni normas ajenas, ni intermediarios. Si tu objetivo para estar en redes sociales es comercial contacta con nosotros, vas a descubrir el sistema a través del cual las empresas elaboramos el pastel para después poder ponerle la guinda.

Más información Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *